Eventos en Valencia. 6 tendencias que marcarán el segmento MICE en 2023.

El análisis de cierre de año para la industria del turismo de negocios y eventos es positivo pero sumamente desafiante. Si bien 2022 fue un año de evolución del sector y las perspectivas para 2023 son favorables, el crecimiento sostenido dependerá de qué el entorno MICE se adapte a los cambios rápidamente y asuma retos inaplazables como la digitalización e impulse la sostenibilidad .

Perspectivas de crecimiento optimistas en el segmento MICE

Eventos únicos, digitalizados y qué impacten positivamente en los participantes y sus comunidades serán claves para qué la tasa de aumento prevista entre 5% y 7% para el sector hostelero se extienda al segmento MICE en 2023.

Dos elementos cruciales que apoyaron la recuperación de los eventos corporativos fueron la eliminación de las restricciones de viaje y la disposición de las empresas expositoras y visitantes para participar nuevamente en eventos presenciales. Para el primer trimestre de 2023, estas dos variables continuarán presentes. La turbulencia experimentada por la industria hotelera y MICE ha dejado importantes lecciones que hacen que hoy el sector se mueva en la dirección correcta para 2023.

Tendencias clave para los eventos en Valencia 2023

Con la parálisis de la industria en 2020, se afectó la capacidad y la disposición para reunirse en todas las escalas del segmento MICE de la industria hostelera. Restricciones de viaje y cierres de fronteras paralizaron ferias comerciales, convenciones, encuentros y la comunidad se vio obligada a redefinir el futuro de MICE. Esa transformación seguirá en marcha en 2023, cuando todos los operadores seguirán cambiando su modelo de negocio tradicional de eventos para adaptarse a la nueva realidad.

Digitalización de los eventos en Valencia

La efectividad de los eventos corporativos digitales para la gran mayoría de organizaciones es una de las grandes lecciones aprendidas de los últimos años. En 2023 la tendencia de celebrar eventos de diversa magnitud de forma digital continuará; desde conferencias, espacios formativos hasta grandes eventos anuales de marcas se desarrollarán de forma digital e incorporarán nuevos y mejorados formatos.

Contar con espacios adecuados, con la tecnología necesaria para una experiencia digital, es un reto inaplazable en el entorno MICE para responder a la necesidad de conectar con asistentes y ponentes en todo el mundo. A raíz de la celebración de eventos digitales y su combinación con eventos presenciales, las empresas han mejorado en interacción y flexibilidad y esperan ampliar estos beneficios para 2023.

De vuelta a la presencialidad en los eventos de empresa

La organización de eventos de empresa en Valencia nos sugiere que a pesar de las lecciones aprendidas y los retos de la digitalización, también los eventos presenciales vuelven a ser prioridad en 2023. Desde mediados de 2022, las empresas retomaron las estrategias presenciales de promoción de marca y generación de contactos a través de eventos y viajes de incentivo, que, aunque modestos en número hasta ahora, proyectan volver al centro desde el primer trimestre del año, cuando se anunciarán las fechas de un gran número de eventos globales en los que se retoma la experiencia en vivo.

Convencidos de la importancia del vínculo humano, CEOS y participantes renuevan la confianza en la calidez de los eventos físicos. Por ello, el desafío del segmento MICE es lograr poner la presencialidad de nuevo en el centro, inyectando en ella lo digital de manera efectiva para alcanzar clientes y audiencias globales más amplias.

Eventos híbridos

El crecimiento del segmento MICE en Valencia estará marcado sin duda por eventos físicos que se realizarán en paralelo con eventos virtuales y serán exitosos en la medida en que combinen formatos híbridos bien ejecutados.

Con la celebración de eventos corporativos híbridos se amplían las posibilidades infinitamente, surgen nuevas formas para que los asistentes interactúen con los contenidos, es posible la incorporación de tecnologías como la Realidad Extendida y la Realidad Aumentada y se amplían los mercados por el acceso virtual a productos y experiencias.

Ahora que empresarios y profesionales han experimentado nuevas formas de relacionarse en persona y en línea, quienes aprovechen las herramientas tecnológicas en tendencia aumentarán en asistencia, fidelidad e ingresos.

Los eventos híbridos en 2023 promoverán un número infinito de formas de involucrar audiencias más allá de los límites del espacio físico porque continuarán ofreciendo los mejor de la experiencia digital interactiva a los visitantes presenciales. De hecho, una tendencia global que se proyecta para el año entrante es la inmersión de eventos MICE en el Metaverso que, combinada con interacciones presenciales, brinda opciones para reducir tiempo y gastos de viaje y promueve mayor inclusión.

Los eventos híbridos colocan al segmento MICE en Valencia y en la Comunidad Valenciana en un momento desafiante porque implican entrenar el músculo tecnológico de la industria y adoptar un modelo de negocio abierto a las nuevas tecnologías, pero de ello depende la posibilidad en 2023 de abrirse a otro tipo de consumidor y, en muchos casos, reducir costes.

Inteligencia artificial en MICE

La IA es otra tendencia en la que el segmento MICE en Valencia seguirá poniéndose al día, cuanto más pronto los proveedores hosteleros adopten las tecnologías inteligentes, mayor será su rentabilidad. Una amplia gama de tareas se benefician con la IA: desde la asistencia virtual por voz, los chatbots, el reconocimiento facial hasta el análisis de datos de consumidores o asistentes.

Algunos ejemplos de IA está aplicada al sector MICE que veremos desarrollarse en 2023 son:

Chatbots

para ofrecer atención personalizada a los asistentes. Para responder a preguntas recurrentes como «¿A qué hora inicia la sesión?» no será necesario un equipo de personas.  Los chatbots actúan como asistentes de protocolo digital del evento y ayudan a ganar tiempo y mejorar la experiencia. Un chatbot de dentro de la plataforma digital del evento será una constante el próximo año.

Gestión del registro de participantes

Uno de los mayores problemas que atraviesan los organizadores es la gestión del registro y el proceso de entrada en los eventos presenciales. El reconocimiento facial basado en IA es la tendencia que agilizará este proceso en muchos grandes eventos en 2023. Veremos cada vez más cabinas de autocheck-in capaces de reconocer asistentes y otorgarles sus credenciales de inmediato.

Redes con IA

serán otra herramienta en tendencia en 2023 para permitir que los asistentes a conferencias, eventos o exposiciones se vinculen en función de sus datos. Registrar una cuenta, buscar y filtrar sugerencias de personas afines a sus intereses permitirá a los asistentes establecer contactos más efectivos.

El reconocimiento de voz y la traducción en tiempo real

También son otras herramientas de IA con alta demanda para los organizadores de eventos MICE en Valencia en 2023.

Bienestar y salud

Los planificadores y proveedores de eventos para 2023 deberán incluir por definición el bienestar y la salud en todos los niveles del servicio. No se trata solo de agregar un elemento de bienestar en la programación o el espacio físico, se trata de un enfoque holístico de todo que mejore la vida personal de los asistentes al salir del evento.

Comida saludable, Spa o yoga ya no son los únicos elementos en la filosofía de ofrecer bienestar, se ha ampliado el enfoque del bienestar hacia el cuidado personal y la seguridad, luego del Covid. De hecho, desde 2021 se experimenta una tendencia a encuentros más pequeños y necesidad de reuniones al aire libre.  El bienestar emocional es también una demanda muy presente, por ello es importante ofrecer flexibilidad y agendas con descansos y bien comunicadas en las que el participante sienta que tiene control de su experiencia. También las opciones de alimentación saludable seguirán siendo una marcada tendencia en las demandas de los asistentes.

Sostenibilidad de los eventos

Los contratantes de eventos MICE llegan a 2023 con un criterio mucho más elaborado de lo que es la sostenibilidad y lo que significa para su empresa. Es por ello que la industria hostelera está valorando cada vez más las ventajas de operar de forma sostenible y organizar eventos en los que la sostenibilidad no es solo una estrategia de marketing.

Para 2023, algunas ventajas de la sostenibilidad en los eventos MICE serán:

  • El ahorro. En eventos MICE planificados de forma sostenible se ahorra el consumo de energía, se evita el pago de servicios que no se usarán y se aprovechan materiales reciclados.
  • Mejora la reputación. Con la organización sostenible se gana reconocimiento tanto de organizadores como de la empresa contratante.
  • Sensibilización social. Además de cumplir con el objetivo del evento MICE es importante aprovechar la oportunidad para impactar de alguna forma en la realidad de los asistentes, promoviendo una interacción basada en los valores de la empresa.

Grupo El Alto también llega al 2023 con tarea hecha en materia de sostenibilidad, toda vez que hemos conseguido la certificación de sostenibilidad otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española por años de esfuerzo para organizar eventos eficaces para nuestros clientes, a la vez que coherentes y respetuosos con el entorno.

También te podría interesar

También te podría interesar

SOLICITAR PRESUPUESTO

EL ALTO VALENCIA SL en calidad de Responsable del Tratamiento, le informa que la finalidad del tratamiento de sus datos es gestionar la solicitud de presupuestos para eventos concretos realizadas por nuestros clientes y/o futuros clientes. Este tratamiento tiene como base legitimadora el consentimiento del propio interesado y no se cederán datos personales del mismo a terceros salvo por imperativo legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación del tratamiento y oposición ante EL ALTO VALENCIA SL, Calle Miguel Angel Blanco 26 Bj de Rafelbunyol 46138 (Valencia)