Este ritual simbólico está lleno de belleza y emoción, además de ser una tendencia que ha ganado mucha popularidad los últimos años.
Desde Grupo El Alto vamos a hablarte de qué es la ceremonia de arena, cómo se organiza y qué texto o mensaje puede usar para acompañarla.
¿Qué es la ceremonia de arena?
Es un ritual simbólico que se da especialmente en bodas civiles. En él, los novios vierten arena de distintos colores en un solo frasco, creándose una serie de capas que representarán la unión de sus vidas en una sola.
Cada uno debe sostener un pequeño recipiente con arena de un color distinto, y al verterla en el frasco (o jarrón), los granos se mezclan y son imposibles de separar. Esto simboliza que, a partir de ahora, comparten un camino en común.
¿Cuándo y dónde se realiza la ceremonia?
El ritual de la arena suele incluirse dentro de la boda civil, justo después del intercambio de votos o como parte final antes de las firmas. Sin embargo, también puede hacerse en bodas religiosas. Para esto, buscaremos un momento especial de la ceremonia (y avisaremos previamente al oficiante para que esté de acuerdo).
Lo más importante es que encontremos un momento que encaje dentro del evento, donde este gesto tenga fuerza simbólica. Puede acompañarse de música suave o una breve lectura donde se explique su significado.

Si vas a casarte, recuerda que somos una empresa de catering en Valencia y podemos ayudarte.
Cómo organizar el ritual de la arena en la boda
Si quieres incorporar la ceremonia de arena en tu boda, te dejamos una serie de pasos muy sencillos para que lo organices:
- Escoge el recipiente común: Puede ser un frasco de cristal, un jarrón o una botella. Es ideal que muestre claramente la arena mezclada y que puedas conservarlo como recuerdo.
- Elige los colores de la arena: Elige colores que vayan con vuestra personalidad, gustos o la propia decoración de la boda.
- Prepara una mesa bonita: Puedes colocar tanto el recipiente en común como los individuales en una mesa. Decórala con flores, velas e incluso un cartel explicativo.
- Decide si incluir texto: Es habitual que, o bien el oficiante, o bien una persona cercana a los novios lea el texto de ceremonia de la arena, un párrafo poético o reflexión personal que acompañará el acto.
- Coordina el momento: Asegúrate de que tanto fotógrafos como videógrafos están al tanto del momento en que se va a producir el ritual de la arena.
Texto para ceremonia de la arena
Si nunca has oído hablar sobre este ritual, es posible que no te hagas una idea sobre el tipo de textos que suelen escribirse y pronunciarse mientras se efectúa. Vamos a ayudarte con un ejemplo para que te hagas una idea y puedas personalizarlo a tu gusto:
“Hoy vertemos nuestra arena en este jarrón como símbolo de nuestra unión. Grano a grano, formamos un camino compartido, donde nuestras diferencias no se borran, sino que se mezclan para crear algo nuevo. Esta mezcla nos acompañará, recordándonos que juntos somos más fuertes, más completos, más nosotros.”
La ceremonia de arena es una forma preciosa de representar vuestro compromiso mediante un ritual atípico pero natural y muy simbólico. Si vas a casarte y quieres que te ayudemos tanto con el catering como a la hora de escoger un espacio, contacta con nosotros aquí.





