Celebrar bodas en la playa es el sueño de muchas parejas: desde el paseo por la arena, a la puesta de sol o el sonido del mar.
Desde Grupo el Alto vamos a darte todas las claves para organizar tu boda playera y que resulte tan espectacular como siempre has imaginado.
¿Por qué elegir una boda en la playa?
Este tipo de boda no necesita un gran presupuesto, es una celebración sencilla pero con mucho estilo, que además nos ofrece las siguientes ventajas:
- Es un evento relajado y romántico, en el que tanto los novios como los invitados conectarán con la naturaleza.
- Se aleja de la boda tradicional y nos permite crear una celebración personalizada y mucho más cercana.
- Ahorraremos dinero y horas en decoración, ya que el escenario natural se encarga de hacer casi todo el trabajo.
Mejor época y lugar para organizar la tuya
Aunque es fácil pensar inmediatamente en el verano como la estación más elegida, lo cierto es que la primavera y el principio de otoño son ideales, ya que las temperaturas son más templadas (evitaremos el calor extremo).
La hora del día también influye en el resultado; el atardecer es una opción perfecta si queremos evitar las horas más calurosas del día, y disfrutar de una luz cálida espectacular.
A la hora de elegir playa, asegúrate de que esté habilitada para eventos. Otra opción es buscar una finca cerca del mar, donde disfrutar de todas las comodidades necesarias (incluyendo un plan B en caso de que el tiempo cambie repentinamente).
¿Qué estilo de decoración elegir?
Las bodas en la playa no tienen por qué ser básicas. Con atención al detalle podemos darle un toque muy personal (como el estilo boho, mediterráneo o rústico chic).
Te damos algunas ideas:
- Colores suaves: blanco, arena, coral, lavanda y azul marino combinan muy bien con el entorno.
- Elementos naturales: madera envejecida, tejidos ligeros como lino o gasa, y detalles florales silvestres.
- Iluminación cálida: faroles, guirnaldas de luces y velas en tarros.

Por último, queremos añadir que en una boda playera, menos es más. Lo ideal es resaltar lo que ya ofrece el entorno natural y tener cuidado de no sobrecargar el escenario.
¿Cómo vestir en una boda playera?
El código de vestimenta en este tipo de celebraciones suele ser más relajado que en otras bodas. Aun así, el estilo no tiene por qué perderse:
- Para ella: vestidos fluidos, sin estructuras rígidas, con tejidos frescos y sandalias planas o pies descalzos.
- Para él: lino o algodón en tonos claros, como beige, blanco o azul claro. El traje completo es opcional; un pantalón con camisa puede ser suficiente.
Y para los invitados, lo mejor es indicar en las invitaciones el tipo de look esperado. Así evitarás dudas y todos podrán venir cómodos y en sintonía con el ambiente.
Banquete: ¿qué menú elegir?
El catering debe ir en armonía con el entorno. Apuesta por productos frescos, sabores ligeros y una presentación muy cuidada. Te damos algunas ideas:
- Cóctel de bienvenida: mojitos, sangrías, refrescos y pequeños bocados fríos.
- Entrantes: ceviches, gazpachos, mariscos y ensaladas gourmet.
- Plato principal: pescados a la brasa, arroces marineros o carnes suaves acompañadas de guarniciones frescas.
- Postre: fruta de temporada, granizados, mousse y tartas ligeras.
Y no podemos olvidar la barra libre, que puede incluir una estación de cócteles personalizada o una mesa dulce con estilo playero.
Las bodas en la playa son una experiencia mágica, que se sale de los márgenes de una boda tradicional para aportar algo diferente. Si estás pensando en organizar tu boda y quieres que te ayudemos con el catering o los espacios, contacta con nosotros aquí.





